Mostrando entradas con la etiqueta Espada Negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espada Negra. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Visita a las Jornadas de Rol de Alicante

     El pasado domingo tuvieron lugar las Jornadas de Rol de Alicante en el Claustro, organizadas por la asociación Jornadas Lúdicas de Alicante y con colaboración de otras asociaciones (Alicante Otaku, La Esquina Amarilla y Los Viejos Roleros Nunca Mueren) y empresas (Ediciones Sombra, Espada Negra y NosoloRol).

Imagen sin leyenda

     Como punto más llamativo es que eran unas Jornadas de Rol en las que sólo había rol como actividad organizada, no vi a nadie jugar a juegos de mesa, ni a videojuegos, ni cosplay, etc. Esto es algo que no se suele dar muy habitualmente pero que refuerza el hecho de que la actividad puede "vivir" por sí misma, y en mi opinión es de agradecer.

     La asociación Jornadas Lúdicas de Alicante tiene mucha tradición y experiencia en estos últimos años de realizar muchas actividades variadas centradas en juegos de mesa y cartas, pero no había desarrollado mucho el rol como actividad propia, así que el planteamiento que tomaron fue de realizar partidas de rol de iniciación para mostrarlo a gente novata en la afición ó por el contrario, tener la ocasión de probar juegos ó ambientaciones nuevos para aquellos jugadores habituales. 

     Había disponibilidad del local durante 12 horas (de 10 a 22 horas), y se dispuso de forma general un par de turnos para las partidas, uno matutino a partir de las 10, y otro vespertino a partir de las 16. Esto daba una duración máxima aproximada de unas 4 ó 5 horas por partida, tiempo más que suficiente par que se desarrollaran las partidas de rol.

     Yo llegué casi al mediodía, así que no jugué en el primer turno, pero sí que había bastante afluencia de gente. Vi partidas de Pendragón, Exo, Pathfinder, D&D 5ª, Matrioska y Pequeños Detectives de Monstruos.

Jugando a Pequeños Detectives de Monstruos.
¡Eh!, ¡pero si están mis amigos de La Osera!
    Llegadas las 2 fui a comer con unos amigos y volvimos de nuevo para jugar. Esta vez jugué a Espada Negra mientras se desarrollaban otras partidas como D&D 3.5, Plata de Ley y La llamada de Cthulhu entre otras.

Juan Carlos Cunchillos dirigiendo Espada Negra
     A última hora se hizo el sorteo de unos obsequios por parte de NosoloRol entre los participantes, y ya tocó retirada.

     Como balance, muy positivo. Unas jornadas sólo de rol, en las que hubo más de 50 participantes que vinieron exclusivamente a jugar a rol lo veo muy interesante para Alicante. Hubo disponibilidad de partidas muy variadas, gente de diferentes generaciones con jóvenes muy activos y colaboración de diferentes asociaciones para sacar adelante la actividad. Y sobretodo unos horarios holgados que permitían jugar sin prisa. Y un acierto la preinscripción por web a las partidas.

     También supone una base para nuevas ediciones, y también para extender el rol en otras actividades que se organicen por parte de Jornadas Lúdicas de Alicante.

     Como puntos a mejorar destacaría el poco tiempo con el que se comunicaron las jornadas, se publicitaron sólo un par de semanas antes de las mismas, con lo que hubo gente que no llegó a enterarse de las mismas. Aunque quizás fuera un problema de disponibilidad de local, pero lo que está claro es que un poco más de tiempo hubiera venido bien.

     Otro punto a mejorar hubiera sido colocar algún cartel identificativo en cada mesa del juego al que se estaba jugando (una fotocopia de la portada del juego creo que hubiera sido suficiente para conseguir se más visuales).

     Y ya, de cara a próximos eventos, podría estar bien hacer alguna partida de torneo, un reto suficientemente peligroso como para tener un aliciente en superarla. En las jornadas que organizábamos "El Dragón de Ham" hicimos durante muchos años torneos de "supervivencia" y de interpretación. Proporcionaban un aliciente extra a los jugadores habituales para ir a unas jornadas. Resultaban muy divertidos, y el hecho de haber un premio hacía que hubiera interpretaciones diferentes, algunas muy cuidadas, otras divertidas, rebuscadas ... Era una experiencia diferente de partidas, que comentaré más profundamente en otra entrada más adelante. Recuerdo el primer torneo de supervivencia con Rolemaster con 30 jugadores divididos en tres mesas ... :) 

     Como veis, salvo el tema de avisar con poco más que 15 días de las mismas, el resto son recomendaciones de temas a incluir en próximas ediciones, no quejas ó fallos de organización, así que me dejó un muy buen sabor de boca estas Jornadas de rol de Alicante, que espero se repitan más veces.

     Felicitar a la organización y colaboradores, y en concreto a Jorge, que se dio un palizón para que todo el mundo pudiera jugar en condiciones.


Nos vemos en próximas entradas, ¡y jugad mucho hasta entonces!

viernes, 24 de abril de 2015

Jornadas: EnROLate La Nucia 2015



El pasado sábado 18 de Abril de 2015 me acerqué a las Jornadas de Rol EnROLate de La Nucia, un pequeñito y precioso pueblo de la provincia de Alicante, al lado de Benidorm, y que organizaba la asociación Los Viejos Roleros Nunca Mueren. Y es que, con ese nombre, ¿cómo me podía perder algo así?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz6CFQuCYrFjp8NOX_GhAut0NsADyZoJPQTHP-Lr9qVja4qi1XzAmhfgDb6bINAUMCE3CeEq59AIy2cVIsbEzWqXAkDqhN3xbmqRjmB0LxI9F1cQFzivXelYWBlGvc-lQI4_gU_wSaSTFF/s1600/11137142_907124202678049_6998905535539030939_n.png

Por la mañana, entre otras actividades había partidas de rol, demostraciones de juegos de mesa, diferentes stands como McFly camisetas, Juegos de la Mesa Redonda o la compañía de teatro inmersivo Akasia que estaba presentando su crowfunding. Así que tras dar una vueltecita, y conocer a algún rolero decidí ver el directo del podcast La Base Secreta mientras me tomaba un refresco al solecito.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg76YOrlQOCFrCgwcT-OSHPxsvQpVCdkfpdjgD5Vx9FYz_8_04fwPL8Urfu3VkHy2HwoaBM548wXUiQw4-GCLHOxCQEGcnFbIoZ6Kigc7KorepRbv56ajiclyhM8PksxBU5OZ849yJC9XFj/s1600/CC3VBvWWMAEYYYb.jpg

Fue un programa muy divertido, con diferentes entrevistas al organizador principal, a la concejala de juventud de La Nucía  (que pasaba por allí y la "subieron" a traición), a varias cosplayers y por último, a Juan Carlos Morelló, autor del juego de rol Grecia. No faltaron gags divertidos, preguntas comprometidas, el Master de Compañía, el Gitano del Rol, y muchas, muchas risas. Una pena la poquita repercusión que tuvo entre los asistentes, puesto que salvo las entrevistas a los participantes del cosplay que atrajo a más gente, el resto del tiempo fue muy discreta la asistencia de público.



Tras la obligatoria parada para comer acompañado de roleros ilustres como Juan Carlos Cunchillos, Juan Carlos Herreros (Ediciones Sombra) y Enrique Sabariego, un cafecito ó helado en la terraza mientras se montaba el concurso de Cosplay y hacíamos tiempo para  que comenzaran las partidas de la tarde.

En este punto, un poquito de confusión porque resultó que las partidas estaban todas llenas, así que tras un par de propuestas llenamos una mesa y la gente de Drama Editorial nos dirigió una partida basada en el sistema Hitos con los personajes de Plata de Ley (una precuela nos dijeron). Personalmente no había probado ni el sistema Hitos ni jugado a un western desde hace cosa de 15 años, pero entré muy fácil en la ambientación y en la trama de la partida. Guardo buen recuerdo de la aventura, y sin duda buscaré hueco entre las partidas abiertas en este momento en Juego de Monos para jugar Plata de Ley.

Para finalizar la tarde, enganché con la partida de Espada Negra, acompañado de Eban de Pedralbes, Joan Borrás y de nuevo por Enrique Sabariego. Un sistema nuevo para todos, pero que cogimos con muchas ganas. La aventura planteaba una trama fácil para comenzar rápido y cuando llegó la primera escena de combate, el master (Juan Carlos Cunchillos) nos sacó un esquema sobre el funcionamiento del mismo que nos aclaró mucho y agilizó. Al principio parecía un pelín pesado (tirada de ataque contra tirada de defensa, tirada de daño contra tirada de resistencia), pero luego, te vas dando cuenta de los recovecos y cómo el Aguante va despareciendo rápidamente. Nos dimos cuenta de que era muy importante la táctica para resolver con éxito el peligro, ¡y lo conseguimos por bien poco! La partida continuó hasta llegar a la escena final donde el plan no salió según lo planeado, pero conseguimos el objetivo.

Así terminó un día completo de rol. Hubo más actividades como la presentación de Akuma por parte de Luis Peral, y una partida de demostración, charla sobre Cosplay, rol en vivo, torneo de softcombat ,etc. El domingo también hubo muchas más actividades aparte del rol, como emisión de varios podcast en directo organizada por Alipod (asociación de podcasters de la provincia de Alicante), torneo de Magic, visita de Soldados Imperiales, roles en vivo y un largo etcétera.

Conociendo el funcionamiento de unas jornadas desde dentro en un club pequeño, creo que salieron muy bien. Siendo las primeras, es importante la asistencia de mucha gente y que tenga repercusión para que las instituciones vean el interés del público y sigan confiando para repetir en años posteriores. Han demostrado ser gente comprometida consiguiendo resultados, pero seguro que también con ganas de mejorar en lo posible.

Para mi gusto faltó más rol, puesto que habíamos gente que nos íbamos a quedar sin jugar al estar todas llenas, y gracias al interés mostrado por los asistentes conseguimos montar una partida extra (y si hubiera habido más gente más partidas hubieramos montado), y otra cosa que todavía no entiendo son los horarios intempestivos previstos para las partidas.

Felicitar a Los Viejos Roleros Nunca Mueren y os animo a todos a asistir el año que viene, que seguro que hay unas EnROLate 2016.

Os dejo un magnífico vídeo que preparó Enrique Sabariego por su paso por estas jornadas.

 

Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!

sábado, 1 de noviembre de 2014

Dia 1.- ¿Con qué rolero te gustaría jugar?

     Empezamos con el Desafío de los 30 días edición 2014 con la primera pregunta:

1 – En la red existen muchos jugadores de rol, y cada vez nos vamos conociendo más unos a otros, ya sea por foros, google+, podcasts, videopodcats… etc. Con algunos ya has coincidido, pero… ¿con qué rolero que no has jugado nunca te gustaría jugar? ¿porqué?

     Es una pregunta de interconexión entre roleros, que nos indica que elijamos sólo uno. Como nos gusta enrollarnos, y esto no es vinculante, ¿para qué conformarnos con uno solo? Ahí van nuestras elecciones.



Gwydion:

a) Me gustaría jugar a Runequest con Carlos de la Cruz de la Frikoteca porque le gusta el juego tanto como a mí y porque hacen mucho que no juego a Runequest.
Mi foto



b) El segundo de la lista es José Carlos de Diego Guerrero de Diario de wkr porque le sigo desde hace mucho tiempo y me gustaría verle en una mesa de juego.

c) El tercero es César Gómez, el bloguero de Dos maracas d10, porque al igual que a José Carlos le sigo desde hace mucho tiempo y me gustan sus post.


Mi foto

d) Y en último lugar, pero no por ello siendo menos importante, a Noodle’s Dice por ser sangre fresca en el mundillo y para ver si nos ameniza la partida cantando algo.


Sergio Antón:

a) Me gustaría comenzar con Verion Alendar y con el juego de rol Espada Negra.  La filosofía de la Hermandad me encanta, sobretodo en estos tiempos con la que te cruzas a diario con gente tan rastrera y las injusticias que provocan directa ó indirectamente. La ambientación que proponen en su juego me parece muy atrayente para probarla. La primera novela que han liberado “La última luz” me parece fantástica (tengo pendiente hacer una simioreseña al respecto, porque verdaderamente me ha gustado muchísimo). Y respecto al juego de rol, no me lo he leído (todavía), pero estoy en ello.
Pero no todo depende del juego y la filosofía de la hermandad, sino que la manera de dirigir “objetiva” que propone me parece muy interesante. En fín, un cúmulo de circunstancias que me atraen. Se me escapó en La Comarcon, pero a la próxima haré lo posible para remediarlo.




b) En este caso, no sabría concretar la persona, pero me gustaría jugar con alguna de las personas que con sus partidas y grupos de juego van avanzando la trama de Exo. Leo los avances en la revista Desde El Sótano y me gustaría formar alguna vez de los protagonistas de la trama Deserción, que la viven y la forman. Sé que hay parte literaria también pero me atrae bastante. Al no conocer a las personas concretas, pondría alguno de estos tres (jugadores activos de Exo): Juan Carlos Herrero Lucas, Juan Carlos Cunchillos ó Elena Guzmán.
(Nota: Sí, sé que cualquiera puede participar con su grupo de juego en formar parte del avance de la trama, pero no he llegado a jugar a Exo de una manera seria (sólo un tímido intento), los minimonos no me dejan mucho tiempo libre como para poder dirigir una partida, y el resto de monos no se han leído Exo.)


c) Por último, una persona que no podría faltar es Pedro Gil ó Cristóbal (ambos de la Marca del Este), con su estilo old-school. He jugado muchos años a D&D o similares, con aventuras basadas en localizaciones en su mayoría de veces, y sería ya por curiosidad el jugar con alguno de ellos y vivir en primera persona cómo exploran un dungeon infernal y van detectando las trampas mortales y descubriendo estancias secretas para desvalijar el tesoro que en él se esconda.


Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!