Mostrando entradas con la etiqueta Desde el Sótano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde el Sótano. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

SomCon Uno Siete

El pasado fin de semana del 29 de Septiembre al 1 de octubre se celebró la SomCon Uno Siete, una convención de juegos de rol organizada por la editorial Sombra donde se realizan partidas de sus juegos, charlas ,talleres y demostraciones y juegos de mesa.


Es el segundo año que asisto y me lo he pasado muy bien cumpliendo las expectativas que tenía.

Lo primero a destacar con respecto al año pasado es el cambio de sitio. El albergue Torre de Alborache es bastante más grande que el del año pasado, con habitaciones más pequeñas con baño propio (que se agradece) y más amplitud y espacios diferentes para desarrollar las actividades. Una mejora considerable, aunque no tan aprovechada quizás como esperaba.



Cuando llegúe el viernes por la tarde, en la recepción me indicaron la habitación asignada y los compañeros que me habían tocado. Me obsequiaron con el pack de bienvenida SomCon17 compuesto por una bolsa, un juego de 3 dados de 10, una torre de dados, lápiz, un bloc de hojitas para notas, chapa conmemorativa y un chupa chups para endulzar la estancia.


Tras descargar maletas y adecuar la habitación volví a la sala principal. Teníamos muchas ganas de jugar, así que mientras llegaba la hora de la charla de bienvenida, no pasamos la oportunidad de jugar una partida al juego de mesa de Espada Negra con 3 jugadores para ir calentando motores. Finalmente llegó el momento de la charla de bienvenida y se dió el pistoletazo de salida de las actividades.

Algunos de los asistentes cogiendo posición para la "Bienvenida"

Para comenzar, decidí jugar a CEP (Combate en Espacio Profundo), el juego de combate de naves espaciales de Exo. Tras recibir una breve explicación del funcionamiento nos ofrecieron utilizar una naves más lentas y tácticas u otras más rápidas y bélicas. Por supuesto, decidimos jugar con las últimas en modalidad "rápido y sangriento" cumpliendo perfectamente con lo esperado. El juego resultó muy divertido y me interesó bastante para llevarlo a mesa con mi grupo de juego habitual. Las reglas están disponibles en lektu en formato digital.



Tras la cena comenzaron las partidas de rol. El año pasado me quedó pendiente jugar a alguna partida de Indalo, así que no lo dudé y me apunté a la partida disponible de este juego de Super Héroes. El DJ Adrián nos hizo una introducción a la ambientación que se plantea en el juego, y nos dió pie a una escena inicial muy interesante donde se inició la acción.

La partida no fue demasiado complicada siguiendo la premisa inicial y si que dió para muchas risas. Recuerdo la épica parada de unos 5 minutos para organizar nuestra postura grupal para mostrarnos ante las cámaras durante el rescate de los rehenes. Y es que la imagen siempre vende más que los hecho reales, ¿no?

Me gustó bastante la utilización de las "viñetas" dentro del sistema de juego por ejemplo para marcar iniciativas y duración de acciones en una escena.



Al terminar, recogimos y fuimos a dormir pronto para que nuestra particular mascota de la habitación no se sintiera sola (un grillo que nos amenizó las dos noches).

El sábado por la mañana lo dediqué a las charlas. La primera era la charla de Sombra "20 + 1" donde Juan Carlos Herreros Lucas nos habló sobre el origen y la historia de la editorial. Nos comentó algunos de los cambios en la organización que se habían hecho y los que estaban por venir para mejorar el ritmo de producción, tanto en papel como en digital, y que ese crecimiento siempre teniendo en cuenta el compromiso editorial fundacional. Después comentó las próximas novedades que veríamos pronto publicadas: Inmo (suplemento sobre la Infantería Móvil de Exo que saldrá publicado muy pronto) y Navara (suplemento para Pangea donde se detalla un entorno de campaña centrado en el Río Púrpura).


Después se presentó el diseño sobre el que están trabajando para la herramienta base del juego compartido. Una web útil y funcional sobre el papel.


La segunda charla fue la Cunia Cita donde nos presentó las diferentes tramas de la ambientación de Rol Negro. Se comentaron facción a facción los intereses de cada una de ellas, y no sólo las noticias que aparecen en La Verdad sino también las relaciones reales de lo que se esconde detrás de cada noticia.

Una aclaración, en cada revista de Desde el Sótano se publican una serie de noticias para cada juego de Ambientación Dinámica de la editorial que hacen avanzar las tramas.


Lo cierto es que acabó antes de lo que esperaba, así que nos quedamos de sobremesa y aprovechamos la asistencia de David, autor de Navara, para que nos contara un poco sobre el suplemento.



 La cuestión es que la pasión con la que nos contaba el desarrollo del Río Púrpura y sus habitantes (razas de jugadores, animales y bestias), el por qué de sus decisiones antropológicas, su estilo literario, etc. Con la fuera, emoción y el brillo de sus ojos nos contagió por completo en su interés por Pangea. Espero que pronto sepamos más al respecto.



Tras la hora de comer llegó la actividad del "Tupper Comic". Donde nos recomendaron una serie de comics relacionados con la ciencia ficción.



Después llegó la partida de Exo: "Del Pino debe morir" con Rubén como DJ. No voy a destripar la aventura porque seguro que saldrá publicada en breve en DeS, pero nos planteó un reto muy interesante para los jugadores. El grupo pensamos hasta idear un plan para cumplir el objetivo. Lo pusimos en marcha después de mucho esfuerzo, pero tras algún fallo en la táctica empleada llegamos a tener la última tirada en la mano decisiva para conseguirlo, pero el azar no nos acompañó y terminamos pereciendo. Nos dió un poco de bajón a todos porque estuvimos verdaderamente cerca de conseguirlo, pero la vida tyrana es muy dura y no siempre se gana.



Esta partida ya la ha dirigido en más jornadas y nos estuvo contando lo que hicieron otros grupos, planes, ejecución, etc.
El jefe fue el primero en caer en esta misión suicida

Después de cenar jugué a la partida de Exo: 2933. La Segunda Guerra Verriana. Un juego en desarrollo por Tiberio, para HT Publishers, con sistema Savage Worlds. Yo no había jugado nunca con ese sistema, así que estuve muy atento en la explicación del sistema de juego, aunque se entendió muy fácil. Me resultó muy curiosa la utilización de una baraja de póker y las fichas de póker (ennies o algo así) y me encantó el mazo de aventuras que le da una dimensión diferente al mismo juego.


La partida era de iniciación y nos resultó bastante caótica al principio. El DJ nos machacó durante 3 turnos seguidos con sus tiradas, y encima sacó 3 comodines seguidos. Aunque hay que reconocer que posteriormente se equilibró el azar y continuamos con la aventura. Conseguimos el objetivo principal, pero nuestra nave acabó maltrecha y no pudimos escapar del planeta en un primer momento.

La partida fue muy divertida y así terminamos la jornada fuerte de la SomCon (el grillo nos estaba esperando).

El domingo hicimos la foto de despedida antes de comenzar las actividades porque había gente que tuvo que irse antes de lo previsto. Fui a la charla sobre la revista Desde el Sótano donde nos contaron el inicio de la revista y su evolución hasta llegar a la actualidad, número 156. El contenido, organización y abierta a nuevos colaboradores. También se dijo que en la revista también cabían artículos, aventuras, etc. de juegos que estaban distribuidos por Sombra, abriendo así un abanico bastante grande de contenidos.


Aquí tengo que poner un punto negativo, y es que al compartir la sala con una partida, hizo que el ruido ambiente fuera muy alto y me costase mucho escuchar al ponente y sobretodo las preguntas o comentarios de los asistentes. Más que escuchar tenía que leer los labios perdiendo el hilo en varias ocasiones.

Llegó el momento de la segunda charla de la mañana, en este caso sobre las propias jornadas, pero aproveché para probar el juego de mesa "La guerra de los mundos". Al principio estuvo bien, pero luego el juego se enquistó porque los dados empezaron a tomar mayor protagonismo que la estrategia y quizás se alargó la partida demasiado.


Nos dio tiempo al terminar a engancharnos a la charla para escuchar algunas opiniones y pusimos nuestro granito de arena con algunas propuestas.



Las SomCon 17 llegaban a su fin, así que tras la comida recogimos las cosas y nos despedimos poco a poco para irnos cada uno a su lugar de origen.


Entiendo que a esas alturas de convención, el cansancio ya aparece, pero eché en falta unas palabras "oficiales" de despedida para poder dar el merecido aplauso a los organizadores del evento.

Me he centrado en las actividades en las que participé, pero me dejo muchas conversaciones de pasillo, muchas partidas que no jugué, incluyendo una de comité, charlas pendientes, talleres, etc. Pero no puedo dejar el artículo sin reconocer las actividades para los niños, que fueron excelentes. Los veías jugar y disfrutar como si fueran amigos de toda la vida. Hicieron piña rápidamente y casi podría asegurar que fueron los que mejor se lo pasaron en las SomCon.

No tengo la foto de familia de las SomCon, pero cuando me la pasen la pondré en la entrada, y también tengo que decir que ¡nadie le hizo una foto a la flipante mochila de Nacho!

A modo de conclusión, sin duda muy divertidas, y con ganas de repetir el año que viene. ¡Espero veros por allí!

Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!

sábado, 30 de abril de 2016

SomCon Uno Seis

     Los pasados 8, 9 y 10 de Abril de 2.016 se celebró la SomCon Uno Seis, una convención o jornadas dedicada a los juegos de la editorial Sombra.


Logo Som Con Uno Seis




     Cuando me enteré que se iban a celebrar tras varios años en blanco, me plantee seriamente el acercarme. Aparte de actividades más comunes como partidas a los juegos de Sombra había algunas que me llamaron mucho la atención como la charla/taller de escritura y la charla de juego organizado. Y tras las dudas iniciales, finalmente me decidí a asistir y enganché tras de mí a otro de los monos.

     El viernes, y debido a los cambios de última hora sobre la política de acceso de los coches al parque natural, simplemente dio tiempo a una primera charla presentación de bienvenida, incluyendo un obsequio a todos los participantes, organizar la estancia y llevar los coches a un parking cercano justo antes de la cena.

Había hasta Photocall

     Tras la cena comenzaron las actividades más lúdicas, y asistí a la charla/taller de escritura. Pensé que iba a estar más enfocada a los juegos de rol que a literatura, pero aún así, muchos de los temas tratados eran comunes y con las preguntas se fue profundizando en temas más concretos. Considero que fue una charla muy positiva que cumplió con mis expectativas y espero darle utilidad a los conceptos y consejos que se comentaron.

La cantera de escritores

     Al día siguiente, el calendario de partidas fue muy extenso y decidí jugar a una partida de Rol Negro. Es un juego de rol de temática Negra basado en la ciudad de Cunia. No había tenido la oportunidad de jugar ni ojear siquiera, pero que conocía de leer reseñas y de los artículos de Desde el Sótano. Si a esto le sumamos que los monos tenemos pensado jugar una campaña basada en bandas mafiosas en la actualidad (al más puro estilo de Hijos de la Anarquía), el interés por probarlo era muy alto.

     En la partida, dirigida por Adrián, interpretamos a un grupo de investigadores recién asentado en Cunia que fuimos contratados para investigar el impago del alquiler de una nave industrial de aluminio. Por supuesto, nada era lo que parecía en un principio y a base de investigar y hacernos pasar por los representantes de una multinacional de automoción rusa conseguimos información necesaria para aclarar el oscuro asunto que llevaban entre manos.

     Como balance, buena partida que nos sirvió para conocer más la ambientación y alguna particularidad del juego. Tanto que acabé comprándolo.


     Por la tarde antes de las partidas hubo una actividad que me picó la curiosidad, el tupper-Comic. Una persona que trabaja en (o es dueño de) una tienda de cómics trajo un montón de ellos que se podían ver, todos con temáticas relacionadas con las que ofrecen los juegos de la editorial (ciencia ficción, bélicos y algunos de temática negra).



    A continuación jugué a Exo, el juego de rol de ciencia ficción, uno de los estandartes de la editorial. La partida, dirigida por Rubén Saldaña, fue muy interesante. Tras los hechos ocurridos hace 10 o 15 años en un planeta aparentemente destruido, se detectó que había vida de nuevo, así que enviaron a un grupo Exo de la 1ª flota para investigar de nuevo la situación del planeta. No voy a desvelar más detalle de la trama, pero fue muy divertida y encima el DJ nos obsequió con una chapa conmemorativa muy chula.

Chapa de Cuervo (miembro de la primera flota) y de las SomCon Uno Seis

    Tras la cena se organizó la charla de juego organizado. Se comentó la propuesta original para contrastar con los interesados. Me llevé la sensación de que no se consiguió el seguimiento esperado por el organizador, pero se comentaron muchos temas y propuestas al respecto que pueden ser también muy interesantes (sin tanto trabajo para la editorial en su propuesta original) para mantener el interés de los grupos de juego. Como todo, las cosas se aprenden andando y no solo teorizando. Espero que la propuesta de juego organizado siga adelante, aunque sea con un piloto con la técnica de "El Libretón del Copón".

El Libretón del Copón merece esa gesticulación y mucho más.

     El domingo, para encarar la recta final, jugué a Comandos de Guerra, dirigida por Juan. Una partida en el frente africano, en el que formábamos parte del bando británico y que debíamos internarnos tras las líneas del bando italiano para cortar las comunicaciones enemigas haciendo coincidir con una incursión programada. La partida estuvo muy marcada por los resultados de las tiradas, en tres dados de diez, creo que el valor medio de las tiradas rondaba un 25. Pero bueno, dio pie a situaciones graciosas y cambió un poco el tono de la sesión.


     Tras la comida, recogimos las habitaciones y llegó el momento de despedidas y volver a casa.

Foto de compañeros de habitación: La Marca
     Como conclusión saco un balance muy positivo de las jornadas. No solo por las actividades en sí, sino por el ambiente de convivencia entre los asistentes, que he visto pocas veces en otras jornadas con esta intensidad. Incluso con mi timidez no hubo problema de congeniar con todo el mundo. Además, respecto al personal de la organización, no fue solo la cercanía de los miembros de la editorial, sino que me sentí que de alguna manera formaba parte de ellos puesto que estaban muy atentos a todos nuestros comentarios y sugerencias.

     Me faltó un poco más de tiempo para haber probado Indalo, y eché en falta una partida de Pangea, que es otro de los juegos que me apetece probar (sistema sombra en ambientación de fantasía). Pero bueno, es algo que seguro que para las SomCon Uno Siete se podrá solucionar.

    Además, he vuelto con muchas ganas de plantear una partida de Exo, que espero poder llevar a la mesa con los monos pronto.

     Y siempre me quedarán algunos conceptos como "defensa activa" y "el libretón del copón".

La siempre obligada foto de grupo

Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!

Sergio Antón.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Dia 1.- ¿Con qué rolero te gustaría jugar?

     Empezamos con el Desafío de los 30 días edición 2014 con la primera pregunta:

1 – En la red existen muchos jugadores de rol, y cada vez nos vamos conociendo más unos a otros, ya sea por foros, google+, podcasts, videopodcats… etc. Con algunos ya has coincidido, pero… ¿con qué rolero que no has jugado nunca te gustaría jugar? ¿porqué?

     Es una pregunta de interconexión entre roleros, que nos indica que elijamos sólo uno. Como nos gusta enrollarnos, y esto no es vinculante, ¿para qué conformarnos con uno solo? Ahí van nuestras elecciones.



Gwydion:

a) Me gustaría jugar a Runequest con Carlos de la Cruz de la Frikoteca porque le gusta el juego tanto como a mí y porque hacen mucho que no juego a Runequest.
Mi foto



b) El segundo de la lista es José Carlos de Diego Guerrero de Diario de wkr porque le sigo desde hace mucho tiempo y me gustaría verle en una mesa de juego.

c) El tercero es César Gómez, el bloguero de Dos maracas d10, porque al igual que a José Carlos le sigo desde hace mucho tiempo y me gustan sus post.


Mi foto

d) Y en último lugar, pero no por ello siendo menos importante, a Noodle’s Dice por ser sangre fresca en el mundillo y para ver si nos ameniza la partida cantando algo.


Sergio Antón:

a) Me gustaría comenzar con Verion Alendar y con el juego de rol Espada Negra.  La filosofía de la Hermandad me encanta, sobretodo en estos tiempos con la que te cruzas a diario con gente tan rastrera y las injusticias que provocan directa ó indirectamente. La ambientación que proponen en su juego me parece muy atrayente para probarla. La primera novela que han liberado “La última luz” me parece fantástica (tengo pendiente hacer una simioreseña al respecto, porque verdaderamente me ha gustado muchísimo). Y respecto al juego de rol, no me lo he leído (todavía), pero estoy en ello.
Pero no todo depende del juego y la filosofía de la hermandad, sino que la manera de dirigir “objetiva” que propone me parece muy interesante. En fín, un cúmulo de circunstancias que me atraen. Se me escapó en La Comarcon, pero a la próxima haré lo posible para remediarlo.




b) En este caso, no sabría concretar la persona, pero me gustaría jugar con alguna de las personas que con sus partidas y grupos de juego van avanzando la trama de Exo. Leo los avances en la revista Desde El Sótano y me gustaría formar alguna vez de los protagonistas de la trama Deserción, que la viven y la forman. Sé que hay parte literaria también pero me atrae bastante. Al no conocer a las personas concretas, pondría alguno de estos tres (jugadores activos de Exo): Juan Carlos Herrero Lucas, Juan Carlos Cunchillos ó Elena Guzmán.
(Nota: Sí, sé que cualquiera puede participar con su grupo de juego en formar parte del avance de la trama, pero no he llegado a jugar a Exo de una manera seria (sólo un tímido intento), los minimonos no me dejan mucho tiempo libre como para poder dirigir una partida, y el resto de monos no se han leído Exo.)


c) Por último, una persona que no podría faltar es Pedro Gil ó Cristóbal (ambos de la Marca del Este), con su estilo old-school. He jugado muchos años a D&D o similares, con aventuras basadas en localizaciones en su mayoría de veces, y sería ya por curiosidad el jugar con alguno de ellos y vivir en primera persona cómo exploran un dungeon infernal y van detectando las trampas mortales y descubriendo estancias secretas para desvalijar el tesoro que en él se esconda.


Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!

lunes, 16 de junio de 2014

Celebración de aniversario (II): 15 años de Exo y 70 años del día D

     Continúo con los aniversarios que han despertado mi interés durante este año.

     Aquí tenéis la entrada anterior donde hablé de D&D y Dragonlance.

     En tercer lugar, este año 2014 se cumplen 15 años de la publicación de Exo, el juego español de Ciencia Ficción de la editorial Sombra. Al contrario que en los casos anteriores, no he leído ni oído hablar de que nadie haya hecho mención a este aniversario y la verdad es que me choca (espero no estar equivocado, pero en la portada marca un 1.999 como un castillo).


     A pesar de que la ciencia ficción no es precisamente mi fuerte, este juego me marcó. En unas jornadas en Algemesí (Fevarol, Federación Valenciana de Rol) montaron un stand de Sombra. La última tarde antes de volvernos, le dijimos al chico que estaba allí si nos podía hacer una partida. Nos explicó brevemente el juego, hicimos fichas y jugamos un poquito, apenas una escena. Nos quedamos sorprendidos con el juego y cómo controlaba el master, así que finalmente lo compré.

     En el camino de vuelta, hojeando el libro, resultó que en los créditos aparecía la persona que nos había dirigido la partida, un tal Juan Carlos Herreros. Con razón conocía todos los recovecos del juego.

     Me lo leí con el tiempo y me gustó mucho la ambientación y el enfoque que le daban. También la actividad de la lista de correo, y todo el soporte que se le da mediante la revista electrónica Desde el sótano.



     Es uno de los juegos que quiero probar más en serio, pero con el poco tiempo del que disponemos, no me atrevía de ponerme a leer el juego otra vez en detalle y preparar alguna partida, aunque sea de las oficiales de la revista o de los suplementos. Aquí ya lo destacaba como el top one en la lista de "dirigibles".

     Pero bueno, precisamente la semana pasada nos quedamos sin quorum por diferentes motivos y, al final, sólo nos juntamos 3 monos. Pensamos en echar una partidilla a algo de tablero (un Descent o algo más ligero), pero nos liamos, y me liaron y al final, desempolvé mi Exo, hicimos unos personajes y jugamos una breve partida introductoria. La verdad es que objetivamente la partida no salió muy bien, pero si analizamos los condicionantes de no haber preparado NADA, tampoco fue tan mal. Eso sí, nos sirvió para probar un poquito el sistema, que no está nada mal. Me ha quedado el regusto de revisar un poco más el juego y preparar una partida, aunque sea corta, para poder sacarle sabor a Exo.


     A continuación, el 6 - 7 de junio se ha cumplido el 70 aniversario del día D, la batalla del Desembarco de Normandía. Cada año, la editorial Sombra prepara una partida que transcurre en dicho período y la cuelga gratuita en su web para que la gente se anime a jugar (esa o cualquier otra) durante esos días a su juego Comandos de Guerra. Tengo dicho juego y me parece muy interesante, pero sobretodo también por el enfoque directo que se le puede plantear a las partidas, llenas de acción.



     En este caso, me atrae esta ambientación y me gustaría probar el Comandos de guerra con una partida ambientada en el día D. Sería una prueba, a ver qué tal sale.

     Otra opción que estoy barajando es, antes de leer el juego y probarlo, puedo hacer alguna adaptación con el sistema ya conocido, el de La llamada de Cthulhu con alguna de las partidas de Sombra (que aunque siempre se ha podido hacer, ahora que han puesto el escudito de CC parece que se ha abierto el cielo y recogiendo el reconocimiento de todos por algo que ya estaban haciendo prácticamente desde siempre).


Nos vemos en la próxima entrada, ¡y jugad mucho hasta entonces!